martes, 1 de julio de 2025

Difusión de las movilidades Erasmus+: Grecia, Hamm y Berlín

 Se han compartido las experiencias de las movilidades a Kilkis (Grecia)Hamm y Berlín (Alemania), enmarcadas en nuestro proyecto acreditado 2024-1-ES01-KA121-SCH-000226563 y en el consorcio del CFR de A Coruña.


El profesorado participante presentó su paso por escuelas de Infantil y Primaria, proyectos de inclusión como el Aula Wilma, metodologías activas, talleres de pensamiento computacional y experiencias vinculadas a las pedagogías Fröbel y Waldorf, entre otras muchas propuestas educativas.


📎 Se puede acceder a las presentaciones haciendo clic en la imagen inferior.






martes, 17 de junio de 2025

Intercambio de buenas prácticas educativas en Kilkis (Grecia) Movilidad Erasmus+ – Job Shadowing en centros de Infantil y Primaria

 Dentro de nuestro proyecto acreditado Erasmus+ (2024-1-ES01-KA121-SCH-000226563), se llevó a cabo una movilidad de observación en diversos centros educativos de Infantil y Primaria en Kilkis, Polykastro y Axioupolis (Grecia).


Durante esta estancia, el profesorado participante tuvo la oportunidad de:

  • Observar el funcionamiento de centros con aulas mixtas, metodologías activas y trabajo por proyectos en Educación Infantil.

  • Conocer la organización del profesorado por especialidades en Primaria (drama, música, idiomas, etc.) y los recursos destinados a la atención a la diversidad.

  • Visitar un centro específico de Educación Especial, con atención personalizada en aulas reducidas.

  • Explorar iniciativas europeas de educación inclusiva, atención a alumnado refugiado y prevención del abandono escolar.


Además, se establecieron contactos para la realización de futuros proyectos eTwinning con centros griegos interesados en colaborar.


La movilidad se completó con la participación en una conferencia educativa internacional, donde se presentó y difundió nuestro proyecto Erasmus+ y algunas de las iniciativas innovadoras desarrolladas en el CEIP Víctor López Seoane, como el trabajo en sostenibilidad, el plurilingüismo o la biblioteca escolar.







Job Shadowing en Berlín: pedagoxías Waldorf e Fröbel (maio 2025)

As mestras de Infantil Leticia, Chus, Laura e a mestra de Primaria Alba realizamos unha ruta pedagóxica a Alemania (Berlín) para coñecer as pedagoxías Waldorf e Fröbel no seu lugar de "nacemento".

O primeiro día da nosa ruta pedagóxica por Berlín visitamos a escola Waldorf Havelhöhe

ℹ️ A principios do século XX, da man do filósofo e científico austríaco Rudolf Steiner, xurdiu un enfoque educativo centrado no desenvolvemento integral do neno/a basándose na idea de que cada neno/a é distinto e único.

Na nosa ruta pedagóxica coñecemos a escola Waldorf de Berlín Waldorf Havelhöhe, na que observamos na práctica estes principios teóricos: o protagonismo e confianza no neno/a, un currículo basado na súa identidade como persona e en ofrecer oportunidades e non contidos, figura do adulto como acompañante non directivo, importancia do espacio, da natureza e do arte como elementos educativos en si mesmos, a experimentación, o tempo pausado permitindo posibilidades ao "imprevisto", a importancia dos ritos para a creación do sentimento de pertenza e comunidade, etc.













Durante o segundo día da nosa ruta pedagóxica, visitamos dous centros de formación docente : o Seminario de formación para futuras/os acompañantes Waldorf (@waldorfseminar_berlin) e a "Little Scientists Foundation (@kinder.forschen ).

No Seminario de Formación para futuras acompañantes Waldorf, da man do marabilloso Ramón Louro (@louroramon), realizamos un taller de barro no que profundizamos e experimentamos en primeira persona a metodoloxía Waldorf. Tamén acudimos como observadoras á formación en dicción e música de futuras acompañantes Waldorf.






Pola tarde acudimos á "Little Scientists Foudation", na que da man de Verónica Oelsner (@veronicaoelsner), onde nos explicou o funcionamento da fundación para a formación permanente do profesorado tanto online como presencialmente, centrada no desenvolvemento sostible a través do STEM (3-10 anos), e probamos algunhas das súas propostas.




Ambas propostas de formación docente aparentemente son moi "diferentes" entre sí, pero comparten algúns fundamentos: promover a creatividade e autonomía da nena/o, fomentar a experimentación, darlle importancia aos procesos,  alimentar a curiosidade e o pensamento crítico, rol do acompañante como guía e non director, empregar as preguntas e o imprevisto como oportunidades de aprendizaxe, etc.


No terceiro día da nosa ruta pedagóxica visitamos á escola Fröbel da rede alemana Fröbel Deutschland (@froebel.deutschland).

ℹ️ Friedrich Fröbel foi un pedagogo do século XIX, que introduxo os principios da psicoloxía e a filosofía na educación. É coñecido pola creación da educación preescolar e do concepto de "xardín de infancia". Moi influenciado por Pestalozzi, xa que que traballaron xuntos.

Dáballe moita importancia ao xogo xa que gracias a el consideraba que o neno/a era quen de introducirse na cultura, na sociedade, na creatividade, etc.

Na nosa ruta pedagóxica coñecemos unha escola Fröbel da rede Froebel Deutschland de Berlín, na que observamos na práctica estes principios teóricos.

Observamos diferencias significativas con respecto á observación da escola Waldorf, xa que nesta escola Fröbel hay "xoguetes", presencia de imaxes, tecnoloxía, etc. Pero tamén percibimos similitudes nos seus fundamentos: respeto á nena/o e aos seus tempos, confianza na súa capacidades para xestionar o risco, promoción da autonomía e de hábitos saudables, moito tempo na natureza xa que é considerada un elemento educativo en sí mesmo, etc.








viernes, 4 de abril de 2025

Visita de "Ecorepresentantes" de Toulouse a nuestro centro

 

Del 1 al 3 de abril, nuestro colegio tuvo el placer de recibir a un grupo muy especial: los ecorepresentantes de un centro de Educación Primaria de Toulouse (Francia).

Fueron unos días inolvidables, llenos de actividades, aprendizajes compartidos y momentos de convivencia que dejaron huella en toda la comunidad educativa.


Primer día: bienvenida y talleres ecológicos


Después de semanas de preparación y emoción, recibimos finalmente a nuestros visitantes. La jornada comenzó con una bienvenida muy especial, en la que alumnado y profesorado interpretaron canciones tradicionales gallegas, creando un ambiente de alegría y hospitalidad.

A continuación, los ecorepresentantes participaron en una actividad en inglés, donde crearon su propio ecosistema en un bote, fomentando el trabajo científico y el cuidado medioambiental.

Durante el recreo, compartieron juegos y risas con el alumnado del centro, estrechando lazos de manera natural y divertida.

Más tarde, plantamos un roble en el colegio: un símbolo vivo que recordará siempre su visita y el compromiso conjunto con el medio ambiente.

La tarde continuó con una dinámica de resolución de conflictos, diseñada para trabajar la escucha activa, la empatía y la convivencia positiva.

Para finalizar un día tan completo, el grupo de Toulouse realizó una visita al acuario, disfrutando juntos de la vida marina y cerrando el primer día de manera espectacular.


Segundo día: excursión a la Torre de Hércules

El segundo día estuvo dedicado a una salida educativa al entorno de la Torre de Hércules.

Durante la mañana, los visitantes, acompañados por el alumnado de segundo curso, tuvieron la oportunidad de identificar plantas autóctonas e invasorasobservar aves como las urracas en plena construcción de sus nidos y aprender de manera cercana sobre las mariposas locales.


La mañana terminó con la subida a la Torre de Hércules, poniendo fin a una actividad educativa muy completa y de gran valor para todos.

Tercer día: despedida con actividades de equipo


El último día de la visita estuvo lleno de emociones.

Realizamos una gincana sobre ecología, donde los juegos, el trabajo en equipo, la cooperación y las risas fueron los grandes protagonistas.

Fue una jornada muy especial, que permitió cerrar la experiencia de intercambio con un broche de oro.

Nos quedamos con el recuerdo de todo lo vivido, de la amistad que surgió en tan pocos días y del compromiso ambiental que nos une.



lunes, 3 de marzo de 2025

Job Shadowing en Hamm (Alemania)




 Del 24 al 26 de febrero, nuestra compañera Clara, tutora de 1ºA, participó en una movilidad Erasmus+ en Hamm (Alemania), realizando una actividad de job shadowing organizada por el CFR de A Coruña.

Aunque nuestro centro cuenta con acreditación Erasmus+ propia, esta movilidad fue posible gracias a nuestra participación en el consorcio Erasmus+ del CFR, lo que nos permite seguir formándonos y aprendiendo de otras escuelas europeas.

Durante su estancia, Clara visitó el colegio Tal Schule (Colegio del Valle), donde pudo observar de primera mano el trabajo con metodologías activas


En este centro, el alumnado desarrolla proyectos anuales en equipo, eligiendo cómo y dónde trabajar: en mesas altas, en el suelo o en diferentes espacios del aula, en función de sus preferencias. Esta organización fomenta de manera natural la autonomía y el aprendizaje cooperativo.

Uno de los proyectos que pudo conocer estaba dirigido a alumnos de 8 años, quienes investigaban sobre la historia de los vikingos. A través de actividades prácticas, participativas y lúdicas, los estudiantes se sumergían en la temática de una forma motivadora y divertida.

Además, Clara también tuvo la oportunidad de observar otro interesante proyecto en el que el alumnado fabricaba pasta de dientes y dentaduras de masilla, combinando ciencia, creatividad y experimentación

Esta experiencia de movilidad resultó ser altamente enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional, y traerá consigo nuevas ideas y metodologías que contribuirán a la mejora continua de nuestro proyecto educativo.


Desde el CEIP Plurilingüe Víctor López Seoane seguiremos apostando por proyectos internacionales que fomenten la innovación, la formación del profesorado y el aprendizaje compartido.

sábado, 19 de octubre de 2024

ERASMUS DAYS'24

Exciting Culinary Journeys Throughout Europe 

 Nuestro colegio se sumó a la celebración de los Erasmus Days, una oportunidad única para destacar el valor de nuestro Plan Erasmus y sus objetivos clave. 

Este año, la actividad central fue la elaboración de recetas típicas de los países visitados durante los job-shadowing realizados el curso pasado. Con la participación activa de toda la comunidad educativa, relacionamos estos sabores internacionales con objetivos tan importantes como la alimentación saludable, la conciencia ecológica y la inclusión, integrándolos en el Proyecto Documental Integrado (PDI) de nuestro centro: la huerta escolar. 

 El alumnado de 5º y 6º de Primaria tuvo un papel protagonista, ya que explicaron las recetas a los más pequeños, ayudaron durante su elaboración y compartieron con ellos momentos únicos de aprendizaje y convivencia. 
Este enfoque no solo fomentó el trabajo en equipo, sino que también permitió reforzar habilidades comunicativas y fortalecer los lazos entre los diferentes niveles del colegio. Además, contamos con la inestimable colaboración de las familias, quienes no solo participaron en la organización, sino que también aportaron entusiasmo y conocimiento, haciendo de esta experiencia algo inolvidable.

 El evento fue un verdadero éxito y nos dejó una valiosa lección: juntos podemos aprender, crecer y construir un futuro más inclusivo y sostenible.
 ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta celebración de nuestro compromiso con Europa y el aprendizaje compartido! 

 ¡Ya estamos pensando en el próximo curso! 😊 

domingo, 26 de mayo de 2024

Tercera movilidad de aprendizaje por observación: Inclusión y patios dinámicos en Bélgica

 La tercera movilidad de aprendizaje por observación de nuestro plan Erasmus+ tuvo lugar del 13 al 17 de mayo en la escuela Sint-Lucia, situada en Oelegem (Bélgica).


En esta experiencia participaron cuatro docentes de nuestro centro, que pudieron conocer de primera mano el enfoque del centro anfitrión sobre dos aspectos clave:

  • La inclusión educativa, entendida como una forma de acompañar al alumnado respetando sus ritmos, intereses y necesidades.

  • Los patios dinámicos, que promueven la convivencia, el juego libre y la participación activa del alumnado en los tiempos de recreo.








Difusión de las movilidades Erasmus+: Grecia, Hamm y Berlín

  Se han compartido las experiencias de las movilidades a  Kilkis (Grecia) ,  Hamm  y  Berlín (Alemania) , enmarcadas en nuestro  proyecto a...